
La elección del sitio no es casual, creemos que el gobierno del PSOE está manipulando la opinión pública y criminalizando una herramienta como las redes p2p (emule, torrent) que, lejos de destruir la cultura como ellos sugieren, la expande y democratiza, creando una biblioteca pública y universal. Hemos dado aviso por Burofax Certificado al mismísimo Ministro de Cultura y al Jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil para que, en caso de estar cometiendo un delito, cumplan con su responsabilidad y lo impidan. En caso de que no lo hagan, pediremos al Ministerio de Cultura que cumpla con su responsabilidad con los ciudadanos, eliminando cualquier insinuación de delito en el uso de las redes P2P y una disculpa pública por haber mentido a los ciudadanos ante los que tienen que responder.
Burofax enviado al Jefe de la sección de delitos informáticos de la Guardia Civil, el 10 de Diciembre de 2008
Certificado de envio de Burofax a la Guardia Civil, 10 de Diciembre de 2008
Aviso certificado de recepción del Burofax a la Guardia Civil
Burofax enviado al Ministro de Cultura el 10 de Diciembre de 2008
Resguardo de envio del Burofax al Ministro de Cultura el 10 de Diciembre de 2008
Porque la cultura se defiende compartiéndola. Miles de personas siguen compartiendo y difundiendo cultura libremente, se organizan eventos públicos de intercambios de archivos (como el recientemente realizado en Zaragoza), autores de todo el mundo se reunen para celebrar la libre difusión cultural, … no podrán adueñarse del derecho de crear y disfrutar de la cultura, es demasiado tarde.
Teresa Malina e Isaac Hacksimov
“No fue el top manta, ni el p2p…
a la cultura la mató el Corte Inglés”
a la cultura la mató el Corte Inglés”
Dicho Popular
Desde la RLI apoyamos esta campaña. Estamos hartos de que se criminalice incluso lo que no es delito (aún). Por eso, tenemos claro que:
No hay comentarios:
Publicar un comentario